Paisajes rayanos transfronterizos donde la naturaleza anida en su estado más puro.
Read more
Paisajes escarpados convertidos en reserva natural de la biosfera extremeña.
Los amantes de la Naturaleza podrán complementar una rica y variada oferta de rutas propuestas por los entornos naturales del Valle del Alagón visitando las comarcas que circundan el término municipal de la Ciudad de Coria.
Tierra de variados espacios naturales en los que convive una adaptada flora y fauna otorgándoles su encanto y singularidad en un perfecto equilibrio.
Todo un mundo de sensaciones y un mágico espectáculo natural constituido en área de descanso y Centro de Educación Ambiental.
Paisajes esteparios rodeados de agua dulce aptos para la práctica deportiva.
Balcón natural de la Ciudad de Coria abierto hacia las vegas del río Alagón.
Balcón natural abierto a la contemplación paisajística de los entornos de Coria.
Balcón natural abierto a la contemplación de la naturaleza del Valle del Alagón.
Balcón natural de la Ciudad de Coria abierto hacia las riberas del río Alagón.
Balcón natural de la Ciudad de Coria abierto hacia las fértiles tierras caurienses.
Balcón natural abierto a la contemplación de la naturaleza de la Tierra de Coria.
Tierra de paisajes adehesados, agrestes y de ribera donde poder vivir la experiencia única e irrepetible con el entorno natural en perfecta armonía.
Un espacio de formas y de colores constituido en placentero vergel natural en el que dejar seducir nuestros sentidos.
Paisajes milenarios adehesados de robustos encinares donde reinan las rapaces.
Idílico paraje natural a orillas del río Alagón en el que se conjugan la naturaleza con el deporte y la gastronomía con el ocio y el tiempo libre en la Ciudad de Coria.
Espacio natural de paseo, ocio y descanso ubicado en la margen derecha del río Alagón a su paso por la Ciudad de Coria.
Vía histórica que comunica la Ciudad de Coria con las orillas del río Alagón.
Antiguo camino que enlazaba la Ciudad de Coria con la localidad de Portaje por la Dehesa Boyal de su Concejo dedicada a pasto y con cabida para 800 fanegas.
Antigua calzada romana secundaria de la Ruta de la Plata que unía la mansio de Túrmulus (Alconétar) con Miróbriga (Ciudad Rodrígo) a su paso por Caurium (Coria).
Itinerario alternativo contemporáneo que conecta con el antiguo camino que enlazaba la Ciudad de Coria con la localidad de Casas de Don Gómez.
Antigua vía romana secundaria de la Ruta de la Plata que enlazaba Caurium (Coria) con la mansio de Rusticiana (Fuente del Sapo en Galisteo).
Antiguo camino que enlazaba la Ciudad de Coria con una finca adehesada de propiedad episcopal dedicada a pasto y labor de una cabida de 350 fanegas.
Paisajes donde la historia y las costumbres populares cohabitan con la naturaleza.
Paisajes rurales llenos de encanto y de hondas tradiciones de sabor popular.
La experiencia saludable de vivir en contacto directo con el mundo rural.
Paisajes fértiles tamizados de colores donde vivir en armonía con la naturaleza.
16°C
Partly Cloudy
Humidity: 41%
Wind: 11.27 km/h
20°C 4°C
19°C 6°C